El perejil es una umbelífera bianual que se
cultiva por sus hojas. Es una aromática de porte vigoroso y follaje
verde intenso y abundante. Poseen un sabor característico muy acentuado.
Al segundo año emite un tallo floral
terminado en umbella. La inflorescencia tiene de 8-12 radios primarios, las
flores tienen alrededor de 2 milímetros de longitud.
El fruto es un esquizocarpo de 3-4 milímetros de diámetro, ovoide, comprimido y provisto de cinco costillas, siendo aromático también.
Suele sembrarse durante todo el año, siendo
una planta de crecimiento rápido, muy productiva y muy resistente al frío, aunque
prefiere los climas cálidos. En consecuencia,
se puede cultivar, prácticamente en todo tipo de climas. Requiere suelos profundos,
sueltos, frescos, provistos de materia orgánica muy descompuesta.
La época de siembra dependerá de cuándo se
deseen obtener las plantas. Una vez efectuada la siembra se dará un riego,
procurando no arrastrar las semillas. Las plantas sembradas en invierno, en
zonas cálidas, tardan un mes en nacer, y las sembradas en verano, de 14 a 16
días, aproximadamente.
A parte de sus aplicaciones culinarias el
perejil es utilizado como planta medicinal, tanto la raíz como la semilla tienen
un componente, el apiol, efectivo en la cura de la malaria y problemas
asociados a ella. El aceite esencial del perejil estimula el apetito e
incrementa el flujo sanguíneo al estómago y al útero. Las
raíces comidas igual que los nabos, han sido usadas medicinalmente en dolencias
renales (fuente: http://www.infoagro.com/aromaticas/perejil.htm)
Para mas curiosidades sobre esta y otras aromáticas
les recomiendo:
No hay comentarios:
Publicar un comentario