La cochinilla algodonosa Planococcus citri (= Pseudococcus citri) es uno de los insectos mas comunes en las plantas de interior. En su etapa adulta es de forma ovalada y color amarillento, cubierto de una secreción cerosa blanca. Está rodeado por 18 pares de filamentos céreos, pudiendo ser el par posterior más largo que el resto (pero de una longitud inferior a la del cuerpo). Está recubierta por un polvo blanco que le sirve de protección. Resulta difícil de detectar porque se instalan en las partes menos visibles de las plantas.
También se expande con mucha facilidad, debido a que cada uno de esos insectos lleva una especie de bolsa blanca alargada en la parte posterior del cuerpo, en el que puede almacenar entre 600 u 800 huevos
El primer signo de que la planta está habitada por la cochinilla es la aparición de unas pequeñas burbujas blancas y lanosas en los nudos y la cara inferior de las hojas, cerca de los nervios. Ademas se observa debilitamiento de la planta debido a la succión de savia mediante un pico chupador sobre hojas, tallos y frutos, causando amarillamiento y reducción del crecimiento de las plantas atacadas, que suelen sufrir la caída prematura de las hojas e incluso la muerte de las ramas cuando el grado de infestación llega a ser muy alto.
Afecta a: cítricos, vid, ornamentales (acacia, pitósporo, ficus, cipres, etc.) y frutales como granado o higuera entre otros.
Para saber como manejarla este enlace los llevara a un blog conbuenas ideas!
Fuente
No hay comentarios:
Publicar un comentario